OS X supuso en su momento un cambio muy relevante en la historia del sistema operativo de los ordenadores de Apple, convirtiéndose después en macOS 10 y con versiones sucesivas hasta macOS 10.15 Catalina. Sin embargo, la llegada de macOS 11 Big Sur supone otro gran cambio que une más que nunca a los diferentes equipos de Apple.
¿Por qué se llama macOS Big Sur?
Una forma que tiene Apple de diferenciar las diferentes versiones de macOS es dándole un nombre especial a cada una. Hasta ahora nos hemos encontrado con nombres como Leopard, Lion, Yosemite, El Capitán, Mojave o la más reciente Catalina. Estos nombres no son aleatorios, sino que corresponden a lugares californianos. De hecho la compañía guarda una gran lista de nombres registrados que en un futuro podrían dar nombre a sus sistemas operativos.
Apple es una empresa muy arraigada en California y por ello explora diferentes parques naturales, playas, desiertos y montañas destacadas que no solo sirven para dar nombre a macOS, sino que también sirven de modelo perfecto para establecer espectaculares fondos de pantalla predeterminados. De hecho, desde macOS 10.14 Mojave incluyen fondos dinámicos que van modificando su luz en función de la hora del día
Big Sur es el nombre de una región muy poco poblada de California situada en el sur de la península de Monterey, a orillas del océano Pacífico y que cuenta con espectaculares montañas como las de Santa Lucía como signo de identidad. Su nombre es una mezcla anglohispana que hace referencia a su situación geográfica en el sur de la península y que mezcla ambos idiomas en lugar de llamarse “Big South” o “Gran Sur”.
Curiosamente esto solo sucede en macOS, ya que otros sistemas operativos como iOS, iPadOS, watchOS o tvOS no disponen de un nombre propio más allá del número correspondiente de cada versión. Quién sabe si quizás en un futuro podrían adaptarlo y hacer que todos llevasen el mismo nombre cada año. En cualquier caso, a día de hoy es exclusividad de los Mac.
Mac compatibles con macOS Big Sur
Esta versión de macOS 11 ha dejado atrás varios modelos de Mac que si son compatibles con versiones anteriores como macOS Catalina. Esta es la lista de dispositivos compatibles:
Mac mini: 2014 y posteriores.
Mac Pro: 2013 y posteriores.
iMac: 2014 y posteriores.
iMac Pro: 2017 y posteriores
MacBook: 2015 y posteriores.
MacBook Air: 2013 y posteriores.
MacBook Pro: finales de 2013 y posteriores.